HARRY Y MARTINE RECANATI, FUNDADORES DE LOS MUSEOS RALLI

Harry Recanati

Nació en Salónica (Grecia) en 1919, en el seno de una familia judía descendiente de italianos y españoles.

En 1937, tras acabar sus estudios comenzó a trabajar en el Israel Discount Bank, un modesto banco fundado por su padre en la ciudad de Tel Aviv. Al morir éste, Harry Recanati heredó la Dirección, convirtiéndolo más tarde en el segundo banco más grande del país. Se abrieron sucursales y adquirieron nuevos bancos privados, llegando a extenderse por 22 países. En 1962 el Israel Discount Bank adquirió Ralli Brothers Ltd. de Londres, nombre con el cual posteriormente serían bautizados los Museos.

museo ralli marbella

Un banquero apasionado por las artes

Apasionado por la música, la historia y el arte Harry Recanati se adentra en el mundo del coleccionismo. En sus inicios comienza a adquirir obra de Arte Europeo de los siglos XVI, XVII y XVIII para, un tiempo después, centrarse en obra de arte contemporáneo.

Esta nueva faceta de su colección particular comienza con obra de artistas europeos, así como de otros continentes que conocía gracias a sus frecuentes viajes de trabajo y su incansable afán por el arte.

Sus reiteradas visitas a América Latina lo llevaron a descubrir el arte local quedando impresionado por su calidad, temple y color. Su recién descubierta pasión por el arte de este continente hace que la obra de artistas latinoamericanos destaque dentro de su colección particular.

La culminación de un sueño

En la década de los 80 decide poner fin a sus actividades en el sector bancario dedicándose por entero a un proyecto cultural de gran envergadura. Harry Recanati tenía un sueño, ofrecer su colección de arte gratuitamente a todas aquellas personas que quisiesen verla, creando así cinco museos en distintos países del mundo.  El primero fue fundado en Punta del Este (Uruguay) en 1988, el segundo en Santiago (Chile) en 1992, el tercero en Caesarea (Israel) en 1993, el cuarto en Marbella (España) en el 2000, y un quinto museo también en Caesarea en el año 2007.

Los cuatro primeros Museos Ralli que fundó exhiben principalmente obra de la colección de arte contemporáneo. La colección de obras con temas bíblicos creados por artistas europeos (siglos XVI-XVIII), con la que Harry Recanati inició su andadura por el terreno del arte, se expone en el segundo museo que fundó en la ciudad de Caesarea, además de en algunas salas del Museo Ralli de Santiago de Chile.

museo ralli marbella

Martine Recanati, compañera de vida y de proyecto

En su andadura por el coleccionismo y los viajes a diferentes países y continentes le acompañaba desde 1977 su esposa Martine Recanati, quien también se entregó al proyecto de los Museos Ralli.

Martine, cuyo apellido de soltera era Weil, se licenció en medicina y, cuando ella y Harry se conocieron, trabajaba en dos grandes hospitales de París.

Su papel en el proyecto museístico era activo e implicado y, tal y como podemos ver en las declaraciones de ambos, lo sentían como un proyecto conjunto y compartido. Martine se encargaba especialmente de las labores de documentación, inventariado, registro, y salvaguarda de las obras, así como también contactaba con galeristas y artistas. Junto con su esposo, Harry Recanati, ambos trabajaron duro en lo que sería “la ilusión de sus vidas”, tal y como Harry declara en una entrevista que aún hoy podemos leer en los archivos del Museo.

Fundación Harry Recanati, la continuación de su legado

La Fundación Harry Recanati, sin ánimo de lucro, fue creada en el año 2000 con el objetivo de continuar la labor de promover y difundir el arte contemporáneo latinoamericano y europeo a través de su colecciones de arte contemporáneo y moderno, poniéndola al servicio de todo el mundo de manera gratuita.

Harry y Martine Recanati, mecenas y fundadores de los Museos Ralli, dedicaron gran parte de su vida a promover y apoyar el arte y a los artistas, noveles y consagrados.

Martine Recanati falleció en 2005 y, tan solo seis años más tarde, lo hará Harry Recanati, a los 92 años.

MUSEO RALLI MARBELLA

El Museo Ralli Marbella, situado en la Milla de Oro, enclave emblemático del turismo y la Costa del Sol, alberga una de las colecciones más importantes de arte contemporáneo latinoamericano y europeo de Europa.

Rodeado de hermosas zonas residenciales, el Museo Ralli de Marbella se encuentra apenas a 50 metros de la playa, con acceso directo desde el paseo marítimo. Este entorno se refleja en su interior, trasladando la tranquilidad y la luz mediterránea a sus salas. 

El edificio, anteriormente restaurante de reconocido prestigio de la zona, fue transformado y rehabilitado por el Sr. Recanati para albergar la Colección Ralli. Se caracteriza por una simpática aunque engañosa apariencia exterior, que oculta un amplio espacio interior con dos grandes plantas diáfanas, de brillantes suelos de mármol y elevados techos. El edificio adquiere así personalidad propia, cuya arquitectura nos permite disfrutar de una manera singular la gran colección de arte latinoamericano y europeo que en él se expone. 

Junto al Museo Ralli Marbella, a tan solo 3 minutos a pie, encontramos un enclave arqueológico singular y de gran belleza: la Villa Romana de Río Verde, una de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia

No son pocas las personas que se acercan a visitar el Museo tras un paseo a pie, en bicicleta o Segway, desde Marbella y desde Puerto Banús, disfrutando así del aire libre, el sol, la playa y parte de la oferta cultural que la ciudad de Marbella nos ofrece. 

Exposiciones Actuales

Arte contemporáneo en Oaxaca. Vanguardia, mito y tradición
Memorias de la tierra. Leónidas Gambartes
Destino Argentina. Borges y Chale, mujeres artistas en la vanguardia

TE PODRÍA INTERESAR

Prepara tu visita

AGENDA DE ACTIVIDADES

Taller video-creación poética

15 de Julio 2025
Horario: 10:00 a 12:00

25 julio – Concierto de guitarra

25 de Julio 2025
Horario: 19:30 a 21:00

El_Laboratorio

27 de Septiembre 2025
Horario: 10:30 a 13:30

CONTENIDO RELACIONADO