Biografía de Carmen Aldunate
Carmen Zita Aldunate Salas, nace en 1940 en Viña del Mar, Valparaíso, Chile. Más conocida artísticamente como Carmen Aldunate, la encontramos como un nombre clave dentro del panorama artístico argentino debido al papel que juega dentro de la Nueva Figuración argentina, a pesar de su origen chileno.
Sus estudios comienzan en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y continúa en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Posteriormente trabajó como ayudante en el Departamento de Arte de la Universidad de California, E.E.U.U. A lo largo de su trayectoria ha ejercido como profesora de dibujo y pintura en la Universidad Católica, y en diversas academias y colegios particulares.
Obra de Carmen Aldunate
La artista trabaja principalmente la técnica del óleo sobre tela y sobre placas de madera, aunque también destaca por sus dibujos a lápiz y collages.
Con una clara influencia de la pintura flamenca del siglo XV, Aldunate combina en sus obras una gran destreza técnica con un contenido narrativo de gran contenido psicológico y simbólico. Esta influencia la vemos en el empleo del dibujo racional, la perfección en la línea y el equilibrio del color, junto con el predominio de los primeros planos y los fondos en un exhaustivo punto de fuga.
La figura humana, especialmente la femenina, es la protagonista de su obra. La obra de Aldunate, de apariencia amable pero contenido crítico, denuncia a partir del sarcasmo y el humor la opresión del género femenino que sufre y ha sufrido durante siglos. Por ello, representa a sus figuras femeninas con rostros y formas idealizadas bajo elegantes y vaporosos ropajes, en referencia a los exigentes e irracionales cánones de belleza a los que han sido sometidas a lo largo de la historia, que ella recupera con ironía en sus obras.
En otras ocasiones trata el rostro de la figura femenina de manera descontextualizada, exenta de un fondo que la sitúe en un marco o lugar e incluso empleando el non finito. El uso de la figura en un primerísimo plano sin fondo como un estudio de la figura principal también lo vemos en artistas flamencos como puede ser Jan Van Eyck o Rogier Van der Weyden.
La exploración de la psicología individual y los estados del alma son también una temática recurrente en su obra.
Silvia Sánchez Ruiz
Curadora
http://www.portaldearte.cl/autores/aldunate2.htm
[Fecha de consulta: 05/02/2016]
https://www.ecured.cu/Carmen_Aldunate
[Fecha de consulta: 05/02/2016]
Obras relacionadas
Exposiciones Relacionadas
PROGRAMAS RELACIONADOS